Normas de calificación


Una norma de calificación es el criterio por el cual el aspecto y, en cierta medida, también el temperamento de un perro dado, se somete a una evaluación objetiva. básicamente, la norma para cualquier raza viene a ser la definición de un perro perfecto, con el cual deberán compararse todos los ejemplares que pertenezcan a ella. El grado de excelencia en el aspecto de un perro dado se halla en proporción directa a cómo el mismo se ajusta a las condiciones o normas establecidas para su raza. Extremo a tener presente es que incluso el ejemplar más perfecto de una raza no llega a cumplir con la norma en determinados aspectos.
Las normas oficiales para el SCHNAUZER miniatura han sido aprobadas por el American Kennel club y el kennel Club de Gran Bretaña. Aún cuando las dos normas son similares en muchos aspectos, existen diversas e importantes variantes (tales como las preferencias en cuanto al tamaño) que deben tomarse en consideración cuando se comparan las condiciones de inscripción de ambos clubs.

Normas del American Kennel Club

Aspecto general

El SCHNAUZER miniatura es un perro robusto y activo de tipo terrier, parecido a su pariente de mayor tamaño, el Schnauzer estándar, por lo que concierne a su aspecto general, mostrando además un carácter despierto y vivaz. Es de complexión fuerte, casi cuadrado si nos atendemos a la proporción existente entre su longitud y su altura, con sólida osamenta y sin traza alguna de endeblez. Defectos: endeblez o tosquedaz.

Temperamento

el SCHNAUZER miniatura típico es de talante despierto y vivaz pero obediente a la voz de mando. Es amigable, inteligente y siempre dispuesto a complazer. Nunca debe ser agresivo en exceso o tímido. Defectos timidez o agresividad.

Cabeza

Fuerte y rectangular, su anchura debe disminuir ligeramente desde las orejas hacia los ojos, y de nuevo hacia el extremo de la nariz La frente no debe presentar niguna arruga. la parte superior del cráneo, con un ligero resalte, y es por lo menos de longitud igual a esta. El hocico es fuerte con relación al cráneo; termina en forma moderadamente roma, con espesas patillas que acentúan la forma rectangular de la cabeza. Defectos: cabeza tosca y mofletuda.

Dientes

Los dientes coinciden en forma de tijera, es decir. los de la parte superior se superponen a los de la parte inferior de modo que la superficie interna de aquellos apenas establecen contactos con la superficie externa de cuando la boca está cerrada. Defectos: mandíbula excesivamente protuberante o demasiado retraida. Diente superiores e inferiores coincidentes.

Ojos

Pequeños, castaños oscuros y hundidos. Son ovales en apariencia y de expresión vivaz. Defectos: ojos de tonalidad clara y/o grandes y aspecto prominente.

Orejas

Cuando se encuentren levantadas, las orejas son iguales en cuanto a forma y longitud, con sus extremos punteagudos. Mantienen un equilibrio con la cabeza y su longitud no es exagerada. Aparecen situadas en la parte superior del cráneo y su reborde interno se encuentra en posición perpendicular, con un ligero abocinamiento a lo largo de los rebordes externos. Cuando no están levantadas, las orejas presentan pequeña dimensión y adoptan forma de V, plegándose contra el cráneo

Cuello

Fuerte y bien arqueado, diluyéndose entre los hombros, y con la piel muy ajustada a la garganta

Cuerpo

Corto y robusto, con el pecho extendiéndose hasta llegar por lo menos hasta el codo. Las costillas aparecen bien formadas y arqueadas, extendiéndose hacia muy atrás hasta llegar a una breve ijada. La parte inferior del cuerpo no presenta un aspecto hundido en los flancos. La línea superior del cuerpo es recta, descediendo ligeramente desde la cruz hasta la base de la cola. La longitud total, desde el pecho hasta la base de la cola, resulta igual a la altura de la cruz. Defectos: pecho demasiado ancho o excesivamente plano. Lomo ondulado o curvado.
Cuartos delanteros: estos cuentan con unos hombros planos y algo descendentes, y una cruz alta. Las patas delanteras, que son rectas y paralelas cuando se las contemplan desde cualquier punto, tienen unas cuartillas fuertes y una buena osamenta. Se encuentran separadas por un pecho lo bastante robusto como para que resulte imposible un estrechamiento frontal en forma de quilla. Los codos están pegados al cuerpo, y las costillas se arquean gradualmente, a partir de la primera, al objeto dejar espacio en el que puedan moverse los codos. Defectos: codos separados.
Cuartos traseros: estos cuentan con unos muslos de recia musculatura e inclinados que presentan una curvatura adecuada en las articulaciones y son rectas desde el jarrete hasta el talón. Existe angulación suficiente para que, en posición de alerta, los jarretes se extiendan más allá de la cola. Los cuartos traseros jamás aparecen excesivamente desarrollados a con mayor altura que los hombros. Defectos: cuartos traseros arqueados.
Pies: cortos y redondeados (pies de gato) con plantas recias y negras. Los dedos aparecen arqueados y compactos.
Movimiento: el trote es la actitud a través de la cual se juzga el movimiento. Cuando viene hacia, las patas delanteras, con los pegados al cuerpo, se mueven en lína recta, ni muy juntas ni muy apartadas. Cuando se alejan de nosotros, las patas traseras también aparecen rectas y se mueven en el mismo plano que las delanteras. Observado desde una posición lateral, las patas delanteras presentan una buena proyección de avance, mientras que las traseras cuentan con fuerte impulso gracias a la flexibilidad de los jarretes. Los pies no giran ni hacia adentro ni hacia afuera.
Defectos: desviación hacia un lado durante la marcha, escaso impulso de los cuartos traseros.

Cola

Emplazada en posición elevada y mantenida erecta. Aparecen levantada sólo lo bastante como para resultar claramente visible por encima de la línea superior del cuerpo cuando el perro cuenta con un pelo de longitud adecuada.
Defectos: cola emplazada en posición baja.

Pelaje

De tipo doble, con uno externo duro e hirsuto y otro interno pegado al cuerpo. El de la cabeza, del cuello y del cuerpo debe ser aligerado. Cuando está en condiciones de concurrir a una exposición, el pelaje del cuerpo debe ser lo suficientemente largo como para determinar su textura. Espeso en el cuello, las orejas y el cráneo. Los flecos son bastante espesos pero no sedosos. Defectos: pelaje excesivamente blando o demasiado suave y de aspecto lustroso.

Tamaño

De 30,5 a 35,5 centímetros. Tamaño ideal, 34 centímetros.

Color

Los colores reconocidos son el sal y pimienta, negro y plateado, negro intenso. El clor típico es el sal y pimienta con tonalidades grises; resulta aceptable una cierta tonalidad tostada. El color sal y pimienta se convierte en gris pálido o blanco plateado en las cejas, las patillas, las mejillas, bajo cuello, a través del pecho, bajo la cola, los flecos de las patas. El ligero pelaje de la parte inferior del cuerpo no debe sobresalir, en la zona lateral, de los codos delanteros.
Los de color negro y plateado siguen la misma normativa que los de color sal y pimienta.
El negro intenso es el único color del que se autorizas una distribución uniforme. Debe ser realmente negro, sin pelos grises ni tampoco tonalidad marrón, salvo en aquellos puntos en que las patillas pueden haberse descolorido. Resulta permitida una pequeña mancha blanca en el pecho.

Descalificaciones


Perros (machos o hembras) de tamaño inferior a 30,5 centímetros o superior a 35,5. Color totalmente blanco o manchas blancas en el cuerpo.

Volver al menú principal